Illuminae (Expediente I) - Jay Kristoff, Amie Kaufman

sábado, 8 de octubre de 2016

29103799Título: Illuminae (Expediente I)

Autores: Jay Kristoff, Amie Kaufman

Editorial: Alfaguara

Páginas: 592

DISPONIBLE EN MÉXICO

Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra —que apenas se hablan desde que lo dejaron— tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.

Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.





Es hermoso.

Rayos, la edición de este libro es simplemente una pasada.
Mapas, diseños de espacios, gritos, terror, locura, acción, sangre, ingenio, guerra y amor… ¿qué es lo mejor?

¡OCURRE EN EL JODIDO ESPACIO!

Aunque lo admito, al principio me costó un poquito agarrarle el modo al libro, una vez lo hice, no paraba de pasar página tras página, devorando esta historia en la que no paran de suceder cosas.

Kady es el tipo de chica que no se rinde, que no sabe quedarse callada, que busca soluciones y que lo da todo por aquellas personas a las que quiere, ¿y qué es lo que quiere? Mantene con vida a las personas que quiere y así misma, y una vez todo se va al garete, ella busca la manera de ganar más tiempo de vida…

Si bien, los aliados que ella gana al pasar de la historia son más bien poco comúnes, los autores supieron muy bien de donde agarrar la historia, tejieron todo de manera acertada y convincente, ambos saben lo que hacen en la historia y ponen las cosas donde deben estar sin que esta se sienta forzada ni irreal en ningún momento… Y eso que todo pasa en el espacio, es lo único que les diré acerca de la ambientación de este libro, porque es una pasada, y creo que lo disfrutarán más si llegan a él sin saber mucho acerca de este ‘’¿espacio exterior’’?


Illuminae, es definitivamente un libro que vale la pena conocer, no sólo por el diseño, si no por las ideas, te ayuda a divagar, a creer y a diseñar, te enreda y te divierte al mismo tiempo. Illuminae, es un libro que te adentra de lleno en la historia y que no sueltas hasta que no llegas a la última página.



¿Lo leerás?     ¿Ya lo leíste?


CALIFICACIÓN:



★  ★  ★   ★    




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.






Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter

La temporada de los accidentes - Moïra Fowley-Doyle

jueves, 6 de octubre de 2016

29362936Título: La temporada de los accidentes

Autora: Moïra Fowley-Doyle

Editorial: Gran Travesía (Océano de México)

Páginas: 288


DISPONIBLE EN MÉXICO.


Cara y su familia tienen una rutina poco común. Cada año, de forma tanto inexplicable como inamovible, ellos se ven envueltos en alguna clase de accidente. Algunos años sólo deja secuelas leves, como rasguños y cortes, otros, esta repetición llega con mayor fuerza, como la vez en que el padre de Cara murió. Y todo parece indicar que este año, cuando ella, su exhermanastro Sam y su mejor amigo Brea cumplen 17, será malo. Pero no por las razones que ellos imaginan.






Extraño.

La primer palabra que se me viene a la mente cuando pienso en LA TEMPORADA DE LOS ACCIDENTES, es esa y no sin razón alguna, ya que desde que empiezas la primer línea del libro, te das cuenta de que no es a lo que estás acostumbrado, pasas las páginas y te das cuenta de que no te enteras de mucho, pero no es porque no lo entiendas, ni porque el libro esté siendo confuso, o porque esté mal escrito, simplemente es la naturaleza del libro, hay algo que está ahí, pero que escapa a tu comprensión, y es algo oculto, que busca ser encontrado, que está frente a ti, pero que no lo puedes encontrar, pero te aferras a las páginas y sigues buscando.

Al menos yo me sentí así.

Y si, tardé tanto tiempo en escribir esta reseña, es en parte por esa razón, no sabía como hablar de este libro, porque no sabía si al final, cuando encontré eso que busqué tras tantas páginas, era lo suficientemente bueno para que mi búsqueda valiera la pena, al final, he decidido que para mí sí ha sido bueno, y que sí ha valido la pena.

Este es un libro lleno de magia, misterio, intriga y cosas extrañas, seres que se mueven en la cabeza de la protagonista, seres que están ahí y no están, seres que deberían estarlo y otros que no. Monstruos imaginarios pero reales, de esos que están ahí por las noches, pero que cuando una pequeña luz los ilumina, desaparecen, se ocultan y tú mente los olvida, esa mente sabe que están ahí, pero quiere protegerte de la oscuridad, del miedo, de la desdicha, quiere, quiere, quiere…

Definitivamente no fue un libro que me esperase leer, ni fue un libro tan grandioso, pero si fue un libro que me atrapó y me hizo ver cosas distintas, cosas extrañas y confusas que al final encajaron perfectamente, sonó el clic y terminé el libro.

Si deciden leerlo tras estas palabras, háganmelo saber, y también díganme si escucharon ese ‘’clic’’ cuando pasaron la primera página, si es que ya lo leyeron.


 CALIFICACIÓN:



★  ★  ★ .5




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.






Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter

Reseña La reina del Tearling- Erika Johansen

martes, 4 de octubre de 2016

Título: La reina del Tearling
Serie: La reina del Tearling 1/3
Autora: Erika Johansen
Editorial: Fantascy
Páginas: 496


El trono la espera, sus enemigos también. Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, el tío de Kelsea ha ejercido la regencia, pero no es más que el títere corrupto de la Reina Roja, la taimada y despótica hechicera que ostenta el poder en el feudo colindante de Mortmesne.
El día que Kelsea cumple diecinueve años, los maltrechos restos de la guardia de la reina acuden para sacar a la joven de la clandestinidad y escoltarla hasta la capital.
Así empieza el turbulento viaje de Kelsea al corazón del Tearling para reclamar su trono, ganar la lealtad del pueblo, y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura. Armada con una voluntad de acero, la joven se someterá a una auténtica prueba de fuego que puede convertirla en leyenda... o destruirla.



Hace diecinueve años, Elyssa Raleigh, reina del Tearling dio a su hija en adopción a la familia Glynn para que la educaran lejos de la Ciudadela y así mantenerla escondida de la reina de Mortmesne, la Reina Roja. Cuando llega la hora, Kelsea no duda en que su deber está en ir con la guardia real de su madre para poder cumplir su cometido, pero sabe que hasta llegar ahí no será un camino fácil y que tiene mucho trabajo por delante ya que su tío, el Regente ha arruinado su reino y ella se comprometerá a hacer todo lo posible por luchar en contra de la injusticia. 

Al principio Kelsea me pareció un poco desesperante ya que desde que ve a los hombres de la guardia real, espera ver si llama la atención de estos aunque ella ya sabe que no es tan guapa como sus antepasados. A partir de ahí, cada hombre que se cruzaba aunque le sacasen dos décadas, tenía que verle algo de atractivo... a ver, por una parte me fue comprensible ya que vivió apartada en un bosque solo viendo a un hombre, pero ¿en serio era necesario excederse? 
Después de que Kelsea llegase a la Ciudadela, todo eso cambió y me encantó como protagonista. Se convierte en una mujer madura que pocas veces se deja llevar por su temperamento joven, que sabe tomar sabias decisiones aunque eso implique ganarse nuevos enemigos y por lo que es lógico tener dudas de si estás haciendo lo mejor aunque sea lo más justo; y, una loca amante de los libros que ya me gustaría a mí tener una estantería repleta de libros que llenase toda una pared de palacio. 

A parte de Kelsea, nos encontraremos con Maza, capitán de la guardia real. Un hombre que necesita tener todo bajo control y que de vez en cuando pierde calma. La verdad me encantó este personaje y estoy deseosa de conocer más su historia ya que nos deja ver que tiene un pasado un poco turbio por el cual se volvió esa persona incapaz de expresar sentimientos. 
Otro que quiero mencionar es a el Traedor, un hombre misterioso que aparecerá en los momentos menos esperados. Sabe todo lo que pasa en el reino y es la peor pesadilla del tío de Kelsea. Tengo una medio sospecha de quien pueda ser este personaje pero tengo dos caminos por si el tiro me falla (hay que asegurarse y tener un plan b jajaja).
Y los malos de la película: la Reina Roja que lleva gobernando más de un siglo pero que se conserva muy bien; el Regente y Thorne, el supervisor del Censo los he metido en el mismo saco porque no sé quien de los dos me da más asco aún... mmm está muy difícil la cosa pero por respeto de la memoria (que irónica soy) me decanto por Thorne. 

En cuanto a la ambientación, nos hallamos en un Nuevo Mundo después de hacer una travesía desde América. Este nuevo territorio se divide en dos: Tear y Mortmesme, siendo éste último el que tiene más avances como el uso del acero. Hay una cosa que me chocó bastante y por la cual estoy muy intrigada y es que en el Tear se vive en un sistema feudal (reina, sirvientes, la Iglesia metiendo las narices donde no la llaman, aristócratas con propiedades...) pero hay detalles como que te mencionen obras tales Harry Potter o El Hobbit o te describan el ordenador... y yo me quedaba con cara de WTF! ¡Qué diablos está pasando aquí! Son cosas que soy incapaz de enlazar pero este hecho no ha supuesto que no pueda seguir con la lectura ya que la manera que tiene de narrarnos la autora cada acontecimiento que va pasando te deja con ansias de saber que pasará en el próximo capítulo. 

La reina del Tearling es un libro que se ha mantenido en mi cabeza y que te deja con ganas de más. Una historia llena de aventuras, magia, historia y secretos, con poca dosis de amor eso sí, hay atisbo de algo pero es muy superficial. 
En definitiva es un buen comienzo para una trilogía que te deja con muchas preguntas sin resolver desde el primer capítulo y del que irás deduciendo sus posibles respuestas. 



Cazadora de hadas - Jennifer L. Armentrout

lunes, 3 de octubre de 2016


28179620Título: Cazadora de Hadas

Autora: Jennifer L. Armentrout

Editorial: Titania

Páginas: 384

DISPONIBLE EN MÉXICO

Las cosas están a punto de ponerse muy complicadas en Nueva Orleans.

Ivy Morgan no es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la de una chica de su edad… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el Barrio Francés de Nueva Orleans. Cuatro años atrás, esas criaturas le arrebataron a las personas que amaba… Y desde entonces no puede permitirse querer a nadie. En un trabajo como el suyo los vínculos emocionales están prohibidos.

Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles. Ivy necesita algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón? ¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?




Dioses, aliens, seres de piedra, y ahora HADAS. Esta señora escribe de todo, y a mí casi me gusta todo lo que escribe.

Y, Cazadora de hadas, me ha gustado mucho, mucho.

La chica, Ivy, me encanta, no sólo su cabello, y su figura y su cuerpo… *¿eso sonó muy pervertido?* Más bien todo, su personalidad y carácter y buen gusto. 

La historia, debo admitir, es bastante simple y predecible, todo se ve venir y casi nada sorprende, aunque un par de cosillas puede que si lo hagan en su momento, pero, eso es lo mejor, a pesar de ser todo de esa manera, lo genial es que el libro te atrapa y te hace querer llegar hasta la última página, y esa última página, hace que quieras leer el segundo libro, lo cual es cosa mala, porque aún no se ha publicado. 

Creo que de lo que va el libro es de lo más obvio, así que no me extenderé en ello.

Lo mejor del libro son Ivy y Tink, la chica, por lo que ya dije arriba y Tink, pues es simple: su humor.

La mejor ‘’mascota’’  de todas, es realmente genial, me encanta su personalidad y sobre todo sus diálogos y también el papel que juega en la parte final del libro.  

El chico de este libro es… Diré que no me agrada mucho que digamos, es sexy como el infierno (como todos sus personajes masculinos) pero no me termina de agradar del todo, no es que sea un mal personaje, pero simplemente  a mí no me agrada. 

En conclusión: Cazadora de hadas es un libro, que si bien no es lo más original del mundo, tiene un ritmo ágil y unos personajes geniales, ideal para pasar el rato o salir de un bloqueo lector.  




CALIFICACIÓN:



★  ★  ★  ★ .5




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.





Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter
Green butterfly template © || designed by © G.|| derechos reservados 2015