Buscando a Audrey - Sophie Kinsella

lunes, 7 de noviembre de 2016

28787241Título: Buscando a Audrey

Autora: Sophie Kinsella

Editorial: Ediciones Urano México

Sello: Puck

Páginas: 288

A veces el mero hecho de salir de casa puede representar un enorme desafío… Desde que sufrió un terrible episodio de acoso en la escuela, Audrey, de catorce años, se niega a dar un paso fuera de su hogar o a relacionarse con nadie que no sea de su familia. Las gafas oscuras y la capucha de la sudadera se han convertido en sus mejores aliadas. Hasta que conoce a Linus, un compañero de videojuegos de su hermano mayor. Y experimenta una fuerte conexión que despierta en Audrey el intenso deseo de salir de su caparazón… Un largo viaje acaba de empezar. Por suerte para ella, Audrey no tendrá que emprenderlo en solitario. Cuenta con la inteligencia de su psicoterapeuta, con el cariño de su familia, con el ingenio y el humor de Linus. Pero, por encima de todo, cuenta consigo misma. 




Para pasar el rato…

Este libro, a pesar de ser tan corto, me costó un poco de trabajo entenderlo, pero ahora, que ya he despejado bien las ideas…  
No, no es que sea malo, ni que la narración sea complicada ni nada por el estilo, más bien es el hecho de las acciones y actos y acontecimientos ocurridos en él, a ver, les explico:

El libro va sobre una chica que sufrió acoso en la escuela y ahora gracias a ello, vive encerrada, con miedo a salir, y sin amigos, y hasta ahí, todo perfecto, entendible y te atrapa, pero, ¿saben qué? Creo que la autora no supo manejar muy bien este problema, en primera, nos trae otro tema a colación que a mi no me gusta para nada, la DEPENDENCIA EMOCIONAL.

Creo firmemente que la familia y amigos y hasta una pareja sentimental, venga, que hasta algún desconocido puede ayudarte a superar obstáculos como este en la vida, pero, de ahí a que la autora nos pusiera una ‘’relación amorosa’’ como un factor necesario para superar algo así, se me hizo bastante innecesario y hasta yo más bien lo tacharía de malo. Además de que la chica está mal, venga, que hasta usa gafas oscuras  dentro de  casa y llega un chico lindo y le sonríe y ¡zaz! ¡Se está curando! ¡Milagro! (Mi blog es laico, sólo lo uso como expresión, eh.) La verdad es que esa parte deja mucho que desear.

Otra cosa que no me gustó es que jamás de los jamases nos dicen el motivo real, que sí, que nos explican un poco, pero no a profundidad y si bien, explica por qué no lo hace, creo que habría servido de mucho para entender por qué Audrey esta tan asustada de tener contacto con el mundo y todas sus consecuencias.

Ahora, el enfrentar las cosas está bien, y siento que Kinselle no supo manejar esa parte de la historia, no esperaba bondad por parte de Audrey, pero si esperaba un crecimiento que la hiciese aprender del mundo, no a que pasase a evitar todo para que le salgan las cosas bien.


Creo que a la autora le faltó más preparación respecto al tema y sobre que enfoque darle.   Esto no es una guía sobre como superar el acoso escolar, o algo similar, es sólo un libro que habla sobre el tema, pero que yo no recomendaría como un libro que ayude a entenderlo y superarlo. Sé que la autora no es una experta del tema, pero creo que esto no es algo que se pueda tomar a la ligera.


Creo que ya me he quejado mucho, pero, no todo es malo.  Los personajes están definidos de formas creíbles (aunque bastante clichés en algunos puntos) y nos quiere mostrar un problema social actual y  real. La lectura es sencilla, se pasan volando las páginas y hay algunas partes graciosas y tal vez algunos escenarios con los cuales identificarse.


En conclusión, Buscando a Audrey  es un libro sencillo, con una narración sencilla y directa, si bien, el enfoque es poco realista y bastante inverosímil, sienta bien como una lectura para distraerse, y relajarse después de lecturas pesadas, que no pasa de ser eso, una lectura ligera a la que le falta madurez y realismo.



CALIFICACIÓN:



★  ★  .5
  




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.






Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter



Opposition - Jennifer L. Armentrout

23370934Título: Opposition

Autora: Jenniffer L. Armentrout

Editorial: Plataforma Neo

Distribuidora: Ediciones Urano México

Páginas: 373

Katy no puede creer que Daemon haya dado la bienvenida a los de su raza, que amenazaban con destruir hasta al último humano e híbrido de la Tierra. Pero las líneas entre el bien y el mal han quedado borrosas, y el amor se ha convertido en una emoción que podría destruirla, que podría destruirlos a todos.

Daemon hará lo que haga falta por salvar a aquellos que ama, aunque esto implique la traición.

Para sobrevivir a la invasión deberán crear alianzas inesperadas, pero cuando se vuelva imposible distinguir entre amigos y enemigos, ambos podrían perderlo todo. La guerra ha llegado a la Tierra. Y, sea cual sea el resultado, el futuro jamás será el mismo para aquellos que sobrevivan.





¡Adiós, Damon y Katy!

Hacer esta reseña me pone nostálgico.

Hace años me despedí de esta saga, y la verdad es que siempre que veo lo chula que se ve en mi estantería, me dan ganas de volver a leerla, pero no, no puedo hacerlo, pero, Jennifer, nos ha regalado más de este mundo, en Oblivion, que ya leí y que pronto traeré al blog para deciros que pienso de él.

Y bueno, ¿qué puedo deciros de este libro?

En realidad, no puedo contaros nada de la historia, porque es el quinto libro y les destriparía toda la saga entera, así que mejor, hablemos de lo que sentí con este libro.

La escritura de Armentrout, como en todos sus libros anteriores, es fluida y concreta, nos cuenta la historia con palabras simples, pero que te atraen y te invitan a seguir leyendo. Además de que la historia no deja de ser interesante.

En todo este último libro, no dejan de suceder cosas, y es que con un final tan impactante como el de Origin, no era para menos, pero aquí hay un pequeño problema, las cosas se desenvuelven con soltura y creíbles hasta cierto punto, pero, ¿saben una cosa? Me encanta la alianza que se forma, aunque no me la termino de creer, simplemente pasó demasiado rápido, le faltó darnos tiempo para acostumbrarnos a ella y sí, ya sé que la situación no estaba como para dar tiempo, pero creo que ya que nos había dado 4 libros y una precuela, nos podría haber dado un poco más de historia. Además, la ‘’última batalla’’ desde mi punto de vista, ocurre demasiado rápido.

Y es que, me acabo de dar cuenta de que ser cargó a casi todo mundo en el final del cuarto libro, y que ya no nos dejó muchos personajes por los cuales sufrir de verdad.

Fuera de esos detalles, el libro me gustó mucho, el prólogo me dejó con muchas ganas de más de este mundo, y ya sé que sería sobre explotar la saga, pero, ¿quién no quiere saber más del futuro de los ‘’Luxen’’ y esos seres ‘’híbridos’’? ¿Ustedes no? Pues yo sí.

Y bueno, para no enrollarme tanto y andarme repitiendo. Les diré que me gustó, y me puso triste y feliz el hecho de acabar con la saga.



‘’Opposition’’ es un final de saga impactante, lleno de acción, y sangre, un libro que concluye con un todo o nada lleno de riesgos y ferocidad, un poco arriesgado, pero que funciona. Definitivamente, la saga Lux se quedará conmigo por mucho tiempo.





CALIFICACIÓN:



★  ★  ★  
  




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.






Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter


Entre el demonio y el profundo mar azul - April Genevieve Tucholke

domingo, 6 de noviembre de 2016

31544384Título: Entre el demonio y el profundo mar azul

Autora: April Genevieve Tucholke

Editorial: V&R editoras

Páginas: 345

Una ciudad en la que nunca sucede nada interesante.

Una vieja mansión junto al mar.

Una visita inesperada.

Un peligro oculto.

Y una joven… atrapada entre el Demonio y el profundo mar azul.

No lo olvides: el Demonio puede estar más cerca de lo que imaginas…




Estoy un poco confundido respecto a este libro.

Verán, al iniciarlo, la verdad es que me llevé una gran decepción, pensé que iba a ser un libro más, de esos que prometen mucho, pero que al final terminan siendo un fracaso, y ¿saben por qué me ha pasado eso?  Por la historia de amor, sí, una historia de amor instantáneo, de esas que en cuanto se ven, saben que están destinados a vivir juntos y felices por y para siempre, y honestamente, esas historias me molestan, le quitan credibilidad a la historia (desde mi punto de vista, claro).

Pero no me rendí, y seguí leyendo, y la verdad es que conforme avanzan las cosas, la historia de amor, se justifica un poco y cada página avanzada es acercarse un poco más a la respuesta.

El libro está plagado de misterio, y es que desde el momento en que River llega a la casa de Vi, sabes que se va a desatar un infierno (y no, no estoy hablando de ‘’infierno sexual’’) sabes que el chico no es alguien bueno, y poco vas descubriendo si tus sospechas iniciales eran correctas.

Al principio, me desesperaba con esa actitud tan exasperante de River, eso de no dar respuestas me molestaba en demasía, y el hecho de que Vi se conformase con que le contestase con sonrisas, me daba ganas de meterme al libro y darle unos cuantos sopapos en la cabeza, a ver si así reaccionaba.

Pero, después de un tiempo, (como ya dije) todo va cobrando sentido, conoces las razones del por qué de la actitud tan pasiva de Vi al hablar con River, y si bien, son comprensibles, en algunos momentos me seguían dando ganas de gritarle.

Podría decirse que este libro tiene dos tramas principales, una gira en torno ‘’al misterioso River y su secreto’’ y el otro gira en torno a ‘’los sucesos que rodean el secreto de River’’, lo sé, suena muy simple cuando lo cuento de esa manera, y aunque más o menos a la mitad del libro ya sabía que se trataba de algo así, creo que el giro de 180° que le da la autora a la historia con ‘’la segunda trama’’ es bastante genial. No me imaginaba que fuese a ser algo tan psicótico y creo que esa parte ha llegado por completo a salvar mi opinión de este libro.

La escritura de Genevieve es bastante simple, concreta y aunque no le sobran palabras, puedo decir que explica todo cuando y como debe ser, honestamente, creo que ha llevado muy bien todo ese ‘’halo de misterio’’ en todo el libro.

Aunque, también creo que pudo haber explotado mucho más y mucho mejor ‘’el pequeño secreto de River’’, pero supongo que al ser un primer libro, no había mucho espacio para eso, así que espero que la segunda parte nos de ese plus que le falto a esta.

Poco a poco, vemos como la relación de Vi y River se ve tocada por una mano siniestra hasta convertirse en un ‘’amor extraño’’ rodeado de asesinatos que convierten a este libro en algo retorcido y oscuro.



Entre el demonio y el profundo mar azul, es sin duda un libro repleto de misterio y niebla, con una historia de amor que no convence, pero con una historia llena de sorpresas y emociones desbordantes. Sin duda (y esperando que mejore) leeré la segunda parte.



CALIFICACIÓN:



★  ★  ★  .5
  




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.






Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter

No soy un serial killer - Dan Wells

sábado, 5 de noviembre de 2016

27264192Título: No soy un serial killer
Autor: Dan Wells
Editorial: V&R
Páginas: 328
Para John Cleaver los cadáveres son cosa de todos los días. Es más, le gustan: los muertos no necesitan esa empatía que él es incapaz de sentir. Pero eso no es todo, además está obsesionado con los asesinos seriales, así que, por su bien y por la seguridad de las personas que lo rodean, su vida se rige por reglas que él mismo se impone. Tal vez así pueda evitar que su monstruo interno salga a la luz.
Sin embargo, cuando comienzan a aparecer cuerpos desgarrados, John es el único que sabe que hay alguien, o algo, extraño detrás de esas muertes.
Ahora tendrá que enfrentar un peligro que no puede controlar y que pone en riesgo a todas las personas que quiere.




Me llena de dicha haber leído este libro.


Hace varios años, intenté leer este libro, y no pude acabarlo, la verdad es que no recuerdo muy bien por qué, pero simplemente lo dejé de lado, ahora que lo he leído por completo, no sé como rayos pude dejar tanto tiempo de lado esta lectura.


‘’El libro es simplemente genial.’’


El protagonista, John, es de los humanos más peculiares que he conocido en cuanto a libros (y he conocido a muchos) me encanta su personalidad y me fascinan sus ideas, y coincido con muchas de ellas, de hecho, en algunas partes yo estaba en plan: ¡Hala, pero si somos como clones!


En realidad, John es un chico obsesionado  con los asesinos seriales, y esa pequeña particularidad le da una personalidad dotada de extrañeza y algunos comentarios de lo más ingeniosos acerca de la muerte. Me gustan mucho esas partes tan bien hiladas que Dan Wells nos regala en este libro.


El ritmo del libro es ágil, sin escrúpulos y te deja con muchas ganas de continuar, además de que la edición (la que leí) es preciosa, muy ligera. La escritura de Wells, es asombrosamente atrapante, nos describe los lugares y a los personajes, sin excederse en detalles, pero de una manera que logra trasmitir las ideas y que puedas imaginar todo tal y como es en el libro,  no sé si lo sepan, pero yo amé la trilogía ‘’Partials’’ y al igual que con esa, planeo terminar de leer esta saga.


Los personajes no están muy detallados en esta primera parte, y son bastante pocos comparados a otros libros, pero, creo que es porque se ha centrado mucho en el misterio y en encontrar al asesino, y eso es genial.


Como ya dije, los pensamientos del chico son geniales, y he dejado marcado mi libro para la posterioridad, en cuanto me compre posits, los colocaré en las marcas que he dejado con lápiz, y así no dejar manchado el libro.


Hace años, me pasó algo raro, cuando me di cuenta de que el libro cobraba un matiz de fantasía, me quedé un poco perplejo y decepcionado, pero ahora, unos años después, ya iba prevenido y así como llegó la sorpresa, se fue, y me dejó un buen sabor en la lengua, creo que es bastante interesante ese punto de vista a la hora de hablar de ‘’monstruos’’.



Sin duda, en ‘’Yo no soy un serial killer’’ Dan Wells ha creado una historia envolvente, llena de muchos datos acerca de asesinos seriales, y un personaje de lo más peculiar, que en conjunto, formar un libro que seguro gusta a cualquiera.


CALIFICACIÓN:



★  ★  ★  ★ 
  




*Gracias a la editorial por el ejemplar para la reseña.






Sígueme en 

Instagram ||||||||||||| Twitter
Green butterfly template © || designed by © G.|| derechos reservados 2015